El cuero cabelludo, al igual que cualquier otra parte de la piel, puede verse afectado por varias condiciones y enfermedades. Aquí te presentamos algunas de las más comunes.
1. Dermatitis Seborreica
La dermatitis seborreica es una afección inflamatoria crónica que provoca escamas amarillas y grasosas, enrojecimiento e irritación. Puede ser causada por una producción excesiva de sebo y una respuesta inflamatoria a un tipo de hongo llamado Malassezia. Los tratamientos incluyen champús medicinales y corticosteroides tópicos.
2. Psoriasis del Cuero Cabelludo
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que puede afectar a varias partes del cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo. Causa parches rojos y engrosados cubiertos con escamas plateadas. Los tratamientos incluyen champús medicinales, corticosteroides tópicos, análogos de la vitamina D y, en casos graves, medicamentos orales o inyectables.
3. Foliculitis
La foliculitis es una infección de los folículos pilosos que puede causar pequeñas protuberancias rojas, pus, y enrojecimiento e inflamación en el cuero cabelludo. Puede ser causada por bacterias, hongos o virus. Los tratamientos dependen del agente causante y pueden incluir antibióticos, antifúngicos o antivirales, ya sea por vía oral o tópica.
4. Alopecia Areata
La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que causa la pérdida de cabello en parches redondos. Puede afectar a cualquier área del cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo. No existe cura actualmente para la alopecia areata, pero los tratamientos como corticosteroides tópicos, inyecciones de corticosteroides, o terapia de luz pueden ayudar a regresar el crecimiento del cabello.
5. Tinea Capitis
La tinea capitis, también conocida como tiña del cuero cabelludo, es una infección fúngica que causa escamas, enrojecimiento, pérdida de cabello y picazón. Es común en niños y se transmite a través del contacto directo. Los tratamientos incluyen antifúngicos orales y champús medicinales.
Si experimentas cambios en tu cuero cabelludo, como enrojecimiento, picazón, pérdida de cabello o escamas, es aconsejable que consultes a un médico o dermatólogo. Pueden diagnosticar la causa de tus síntomas y recomendarte el tratamiento más adecuado.